Mostrando entradas con la etiqueta al andalus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta al andalus. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de junio de 2011
sábado, 3 de abril de 2010
sábado, 24 de octubre de 2009
ANDALUCIA¡¡¡ Que Hay de lo Mio.

Desde el BNA estamos hartos de contemplar en cualquier debate sobre el estado de la nación, en la aprobación de cualquier reforma económica o ley de interés general, o en la aprobación de los presupuestos generales del estado, como Andalucía es ninguneada, obviada y despreciada por los grandes partidos.
“Los andaluces somos la comunidad más poblada de este país y por desgracia una de las más pobres; también es de la que el PSOE saca más diputados. Pese a ello es como si no existiéramos. Señores del PP y señores del PSOE ¿los andaluces y sobre todo los trabajadores andaluces, no somos administrativamente hablando , españoles?”
Para nuestra formación política no es entendible como los que se llaman españolistas, sean del PSOE o sean del PP se rasguen muchas veces las vestiduras o hagan debates incendiarios sobre los partidos nacionalistas, cuando si hay interés de por medio, no tengan problema alguno en apoyarse en dichos partidos nacionalistas, de derechas la mayor de las veces, para sacar adelante leyes o presupuestos. Eso sí y un claro ejemplo lo hemos visto estos días, dichos partidos nacionalistas, a cambio de apoyar a los grandes partidos del poder, sacan tajada gorda para los ricos de sus respectivas comunidades. El PNV, por ejemplo, ha apoyado unos presupuestos que criticaba a cambio de que se le blinden los derechos forales de su comunidad, que son privilegios en toda regla. Coalición Canaria ha apoyado unos presupuestos de la nación que también criticaba a cambio de una tajada de 10 mil millones de euros en Inversiones, que no desarrollarán al pueblo canario, sino a los ricos empresarios y terratenientes del lugar.
Andalucía será la cenicienta como siempre, la de la mayor tasa de paro del país, casi doblando a la del resto, la de los peores indicadores sociales en educación sanidad, empleo, protección social etc. A ella vendrán a sacar sus votos los dos grandes partidos, pero ninguno de ellos, ni por boca de los diputados de estos partidos elegidos por las 8 provincias andaluzas, defenderá su tierra y si no, ahí están los diarios de sesiones del congreso en los 30 años de democracia que llevamos.
Para el Bolque Nacionalista Andaluz, estos dos partidos rivalizan en Andalucía para sacarnos nuestros votos: uno quiere aparecer como algo nuevo y moderno, que nada tiene que ver con un pasado oscuro que subyugó a los andaluces, el otro, el PSOE, como el enemigo manifiesto de los señoritos del PP, cuando precisamente, ellos han creado la clase de los nuevos ricos y señoritos de Andalucía. Pero en el fondo son amigos, muy amigos. El ejemplo véase estos días para elegir los cargos, millonariamente remunerados, de caja Madrid. “Dicen odiarse pero a cambio de que me coloques al mío yo apoyo al tuyo para presidente y así blablabla, blablabla…
Etiquetas:
al andalus,
andaluces,
Andalucia. BNA,
nacionalismo andaluz,
nacionalistas.
lunes, 26 de mayo de 2008
¿Cuanto vale tu historia, Andaluz?
Esta absurda pregunta ya tiene precio, el asignado por la conserjería de Innovación al proyecto de la Universidad Pablo de Olavide (286.152 €).
Todavía estoy sumido en una especie de catalepsia por la noticia que podeis leer abajo, el próximo proyecto socialista es reinventar la historia de Andalucía, y cito textualmente, "mostrar una historia de Andalucia del siglo XX diferente a la aceptada y reproducida por la historiografía tradicional: una historia de Andalucía alternativa más acorde con la realidad actual de esta comunidad"
¿Como se os queda el cuerpo? desde el B.N.A estaremos tras los pasos (muy en corto) del mencionado escrito y os aseguramos que no permitiremos la reinvención socialista de nuestra historia.
Investigadores de la UPO realizan una revisión de la historia de Andalucía.
Universidad Pablo de Olavide
El estudio se titula "Democracia y Ciudadanía en la Andalucía contemporánea" (1868-1982).
26/5/2008
El grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla “Transformaciones agrarias, cambios sociales y articulación política en Andalucía Oriental 1750-2000” aborda un proyecto de excelencia de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, dotado con 286.152 euros, con el objetivo de mostrar una Historia de la Andalucía del siglo XX diferente a la aceptada y reproducida por la historiografía tradicional: una historia de Andalucía alternativa más acorde con la realidad actual de esta comunidad, con las nuevas formas de hacer Historia y las nuevas preocupaciones que presenta una sociedad cambiante como es la andaluza.
26/5/2008
El grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla “Transformaciones agrarias, cambios sociales y articulación política en Andalucía Oriental 1750-2000” aborda un proyecto de excelencia de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, dotado con 286.152 euros, con el objetivo de mostrar una Historia de la Andalucía del siglo XX diferente a la aceptada y reproducida por la historiografía tradicional: una historia de Andalucía alternativa más acorde con la realidad actual de esta comunidad, con las nuevas formas de hacer Historia y las nuevas preocupaciones que presenta una sociedad cambiante como es la andaluza.
El estudio, titulado “Democracia y Ciudadanía en la Andalucía contemporánea" (1868-1982). Por una recuperación de la memoria democrática de Andalucía” está dirigido por el prestigioso científico John Markoff, politólogo, historiador y catedrático de Sociología de la Universidad de Pittsburg (Estados Unidos). En esta investigación, los científicos de la UPO tratarán de llevar a cabo una relectura de la Historia reciente de Andalucía desde el año 1868 hasta nuestros días, y la base de la que partirán será el análisis crítico del relato historiográfico construido sobre el “paradigma del atraso”.
Y todo, tal y como explica el investigador responsable del equipo, Manuel González de Molina, para recuperar la memoria democrática de Andalucía, entendiendo por ello, no sólo la revalorización de los periodos históricos en los que fue posible el desarrollo de la democracia en su acepción formal o institucional, sino también la inclusión de los procesos de conformación de marcos de dinamización política que permiten entender la construcción de la ciudadanía en Andalucía y, en definitiva, la ampliación misma, de forma consciente o inconsciente, del propio concepto de ciudadano.
Desmitificar Andalucía
Y es que la historia social de la política andaluza ha tratado de mostrar el fracaso y la frustración en los anhelos de construir un régimen político que pudiera resolver la situación de desigualdad, miseria y subdesarrollo en la que Andalucía se encontraba.
Como señalan los expertos, los relatos historiográficos dominantes sobre la evolución política de la Andalucía contemporánea han puesto el acento en las dificultades históricas para la construcción de la democracia y la ciudadanía en la sociedad andaluza. El atraso económico, el carácter exclusivamente revolucionario de los movimientos sociales y la vulnerabilidad ante prácticas políticas clientelares, han sido rasgos definitorios del mundo rural andaluz para buena parte de la historiografía.
Muchas de estas afirmaciones han sido percibidas como reales, pero los acontecimientos vividos en el último cuarto del siglo XX, especialmente la crisis ambiental y los cambios en la filosofía de la ciencia, han conducido a un cuestionamiento de la civilización industrial y de todos los valores a ella asociados. Ahora, el carácter agrario de la economía andaluza ya no es símbolo de atraso, y la débil industrialización no es un obstáculo de nuestra economía.
Por todo ello se hace necesaria e imprescindible la revisión de la historia andaluza y construir una historia política distinta. Gracias a este estudio la UPO compondrá un nuevo relato del pasado andaluz más acorde con la realidad actual y que haga hincapié en el papel fundamental desempeñado por el medio rural y el campesinado en la construcción de la democracia en el conjunto de Andalucía.
Etiquetas:
al andalus,
andalucia,
andalucismo,
blas infante,
bna,
españa. homno nacional,
estedoespañol,
nacionalismo,
pp,
psoe
jueves, 22 de mayo de 2008
El Andalucismo , se une en Bloque.


Entidades de Coalición Andalucista+Nación Andaluza y Bloque Nacionalista Andaluz (BNA)
reflexionan sobre el futuro del nacionalismo andaluz.
Critican al andalucismo profesional frente al de conciencia.
Antequera ha acogido este fin de semana el encuentro de distintas organizaciones que han participado de la anterior convocatoria autonómica bajo las siglas de Coalición Andalucista. Al encuentro, en el que se han dado cita Asamblea Nacional de Andalucía, Foro Andaluz, Liberación Andaluza y algunos independientes,y a la que han asistido el recientemente constituido Bloque Nacionalista Andaluz y Nación Andaluza, y ha servido para constatar las ganas de seguir trabajando por profundizar en un andalucismo sociológico y cultural que tenga su futuro reflejo en el ámbito político.
Según Tomás Gutiérrez de Asamblea Nacional de Andalucía, los reunidos han criticado el concepto patrimonial y profesionalizado que algunos foros poseen aún del nacionalismo andaluz. “Si el nacionalismo andaluz no avanza -ha declarado Gutiérrez-, el autogobierno del pueblo andaluz retrocede”.
La cita ha dejado de manifiesto la necesidad de generar una dinámica propia y unitaria al margen de claves electorales, que pasaría por una voluntad de coordinación y trabajo común permanente por encima de siglas y estériles debates cainitas que vienen hipotecando la herencia del nacionalismo en ciertos sectores. En este sentido, todos los reunidos han acordado iniciar un plazo de reflexión y diálogo con otros colectivos y sensibilidades nacionalitas en distintos ámbitos para alcanzar un acuerdo alrededor de una posible Coordinadora Nacional Andaluza, más allá y considerando que el nacionalismo andaluz, existe y es necesario para Andalucía aunque no tenga su reflejo en las urnas.
Los reunidos han denunciado también el intento por parte de los partidos centralistas de fagocitar el concepto andalucista, algo que responde se ha dicho, a la dinámica mercantil de las multinacionales electorales.
reflexionan sobre el futuro del nacionalismo andaluz.
Critican al andalucismo profesional frente al de conciencia.
Antequera ha acogido este fin de semana el encuentro de distintas organizaciones que han participado de la anterior convocatoria autonómica bajo las siglas de Coalición Andalucista. Al encuentro, en el que se han dado cita Asamblea Nacional de Andalucía, Foro Andaluz, Liberación Andaluza y algunos independientes,y a la que han asistido el recientemente constituido Bloque Nacionalista Andaluz y Nación Andaluza, y ha servido para constatar las ganas de seguir trabajando por profundizar en un andalucismo sociológico y cultural que tenga su futuro reflejo en el ámbito político.
Según Tomás Gutiérrez de Asamblea Nacional de Andalucía, los reunidos han criticado el concepto patrimonial y profesionalizado que algunos foros poseen aún del nacionalismo andaluz. “Si el nacionalismo andaluz no avanza -ha declarado Gutiérrez-, el autogobierno del pueblo andaluz retrocede”.
La cita ha dejado de manifiesto la necesidad de generar una dinámica propia y unitaria al margen de claves electorales, que pasaría por una voluntad de coordinación y trabajo común permanente por encima de siglas y estériles debates cainitas que vienen hipotecando la herencia del nacionalismo en ciertos sectores. En este sentido, todos los reunidos han acordado iniciar un plazo de reflexión y diálogo con otros colectivos y sensibilidades nacionalitas en distintos ámbitos para alcanzar un acuerdo alrededor de una posible Coordinadora Nacional Andaluza, más allá y considerando que el nacionalismo andaluz, existe y es necesario para Andalucía aunque no tenga su reflejo en las urnas.
Los reunidos han denunciado también el intento por parte de los partidos centralistas de fagocitar el concepto andalucista, algo que responde se ha dicho, a la dinámica mercantil de las multinacionales electorales.
viernes, 16 de mayo de 2008
Desigualdad Asimetrica. ( I )

Las desigualdades reducen la esperanza de vida de los andaluces
Tendrán que esperar hasta 2014 para alcanzar la situación que ya se disfruta en España. Las "desigualdades" que presenta Andalucía respecto a la media española, fundamentalmente en materia "económica", colocan a la comunidad andaluza con un retraso de seis años en cuanto al proceso de mejora de la esperanza de vida de su población, según revela el 'Primer Informe sobre Desigualdades y Salud en Andalucía'.
En la actualidad, la esperanza de vida al nacimiento de los españoles se sitúa en los 80,23 años, según el últimos informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), referido a 2005. De media, las mujeres viven 83,48 y los hombres 76,96.
Según sostiene este trabajo, aún en el año 2005 resultaba "significativo" que el porcentaje de hogares situados por debajo del umbral de pobreza en Andalucía "era de uno de cada tres frente a uno de cada cinco en el conjunto nacional".
De hecho este informe, elaborado a lo largo de los dos últimos años por varios expertos, entre ellos el catedrático de Salud Pública de la Universidad de Alicante Carlos Álvarez-Dardet, advierte que "de seguir con la actual tendencia" Andalucía no sólo tendrá que esperar hasta el 2014 para alcanzar la esperanza de vida que se disfruta ya en España, sino que habrá de esperar hasta el año 2020 para situarse al nivel que ya disfrutan comunidades como la Navarra.
De igual modo, apunta al hecho de que las desigualdades respecto a España no sólo se circunscriben al ámbito de la longevidad, sino que también se extienden a la calidad de vida con la que viven los andaluces, medida mediante la 'Esperanza de Vida Libre de Discapacidad'. Así, esta investigación revela que los indicadores de calidad de vida arrojan que los andaluces "viven en peor estado de salud y con más discapacidades que la media del Estado español".
domingo, 11 de mayo de 2008
Encuentra Las Cinco Diferencias .
La primera imagen , pertenecen a un pueblo fuera de andalucia.
En la que la responsable de los servicios de Linpieza y Medio Ambiente se dedica a trabajar por su pueblo

La segunda imagen , no necesita ser comentada
Agripinas Rivas , ¡HASTA CUANDO¡
En la que la responsable de los servicios de Linpieza y Medio Ambiente se dedica a trabajar por su pueblo

La segunda imagen , no necesita ser comentada

Etiquetas:
al andalus,
alcalde,
alcalde de estepona,
andalucía,
andalucistas,
andaluses,
ayuntamiento de estepona,
barrientos
domingo, 27 de abril de 2008
Andalucia por si

Como resultado ante la opacidad del estado español en relación a las balanzas fiscales, y que como siempre los andaluces ( terminamos pagando el pato). Desde el bloque nacionalista andaluz pedimos que se publiquen las tablas inputs-outputs al objeto de que la información de que dispongamos los andaluces sea la más completa posible para formarnos mejor nuestro juicio y para actuar en función de toda la información.
Como todo el mundo sabe, ese instrumento estadístico desglosa la Producción Nacional entre los sectores que la han originado y los sectores que la han absorbido.
En definitiva, se trata de conocer dónde se produce la riqueza y dónde rinde sus beneficios de renta y de fiscalidad. Resultará tremendamente atractivo conocer dónde captan sus recursos financieros determinados bancos y cajas de ahorro y donde se imputa ese dinero que se capta en otros territorios distintos de donde tienen su sede fiscal.De igual forma todos podremos conocer el origen de la energía eléctrica, de cualquier tipo, y el rendimiento fiscal que produce y dónde.
Qué decir del domicilio social y fiscal de tantos propietarios agrícolas, dueños de fincas enormes y bien subvencionadas por la Unión Europea, y el origen de los productos agrarios generadores de beneficios y de subvenciones. A la vista de esas balanzas, a las que deberán seguir la publicación de las balanzas comerciales, las balanzas hídricas y cuantas balanzas se puedan imaginar, los responsables políticos e institucionales de cada territorio deberán actuar en consecuencia exigiendo, por una parte, una nueva forma de imputar la renta y los beneficios que refleje la realidad y que evite lecturas equivocadas por parte de aquellos que desean quedarse a medio camino utilizando solo los datos que a ellos benefician y, por otra, haciendo un llamamiento a todos los andaluces para que tomen buena nota de que sus decisiones bancarias o comerciales van a ser utilizadas en su contra.
Si la publicación de las balanzas fiscales ofrece como resultado el discurso del victimismo andaluz, sería lógico pensar que los ciudadanos, pudiendo apostar por lo de casa, cometerían un tremendo error apostando por lo de fuera que, además, será esgrimido como arma letal contra la solidaridad interterritorial. Desde el BNA decimos ¡basta ya! rompamos la baraja y comencemos el juego con reglas nuevas, con las que los andaluces dejemos de ser siempre los perdedores . Ha llegado la hora de la concienciación como nación y la defensa de nuestros recursos.
Etiquetas:
al andalus,
andaluces,
andalucia,
andalucía,
andalucismo,
andalucista,
andaluz,
blas infante,
bna
lunes, 21 de abril de 2008
Con rotundidad
Estimados amigos, hace días pusimos en marcha una encuesta, no con cierto miedo, sobre la opinión que merecía la creación del BNA, operación ciertamente arriesgada ya que solo llevamos formado un mes y continuamos en proceso de formación con la consecuente posibilidad de batacazo de aceptación y la posibilidad de que ciertos "amigos" aprovecharan sus medios para tirarla abajo para su beneficio.
La realidad tras varios días de plazo es que el 85 % de los que votaron lo han ello en alguna medida positivamente apostando por que somos necesarios, nos darían su voto e incluso se afiliarían, solamente el 15% apostaba por que no somos necesario.
Esto solo nos reafirma en el camino emprendido y os damos las gracias a todos los votantes, tanto los que nos han votado favorablemente como a los que piensan que no somos necesarios, por que para nosotros, ellos si lo son.
Podéis participar con nosotros en la próximas encuestas así como os anímo a escribirnos a nuestros e-mail para aclarar dudas o con la intención de que publiquemos algún comentario vuestro.
¡¡Gracias y Viva Andalucia Libre!!
Etiquetas:
al andalus,
andalucía,
andalucismo,
andalucista,
andaluz,
blanca y verde,
blas infante,
bna,
costa del sol
sábado, 19 de abril de 2008
¿Que es el B.N.A?

En primer lugar hay que decir que somos un grupo de militantes de el nacionalismo andaluz.
Que ante la debacle de la coalición de partidos andalucistas en las ultimas elecciones , decidimos sacar pecho por el nacionalismo de manera independiente a lo que pudiesen hacer los dirigentes que nos llevaron al fracaso.
Por que creemos en que las bases (conocidos, por "los sin voz") somos capaces de generar una corriente de ilusión nacionalista , sin contar con las formulas atrasadas y arcaicas que utilizan las jerarquias de los partidos mayoritarios. Creyendose con el convencimiento de estar en posesión de la verdad absoluta y desde esta postura no hacer caso de las bases del nacionalismo por miedo a perder cuota electoral.
El proyecto del BNA es el proyecto de las bases, ha nacido con total independencia y soberania ,creemos en un nacionalismo responsable , renovador e integrador. Nuestra ideología se posiciona en el interes general de Andalucía, con esto queremos decir que abarcamos desde la izquierda ecologista, hasta en el centro reformista.
Por que sabemos que en el nacionalismo andaluz no todos pensamos de la misma forma (ni pretendemos que así sea) y que por encima de opciones filo-políticas esta nuestra nación andaluza.
Hacemos una reinterpretacion moderna del manifiesto de cordoba de 1919(manteniendo su esencia) para adaptarlo a nuestros dias y queremos que sea reflejo de la linea politica a seguir.
Queremos hacer politicas andaluzas, con un marcado acento nacionalista y siempre con la objetividad que nos da el sobreponer ante todo, el interes general de la nación andaluza.
Queremos un sistema financiero y de financiacion propio.
Queremos un tejido empresarial andaluz.
Apoyamos sin fisuras a el Sindicato Andaluz de Tabajadores ( S.A.T.)
Queremos un sistema educativo en el cual se refleje de forma primordial nuestra cultura y que sea evaluable (como pilar de la estructura educativa)
Queremos renovar nuestras principales industrias ( Turismo, Pesca, Agricultura) haciendo que los centros de decisión , no se escapen de nuestras manos.
Deciros que el proyecto esta en fase de crecimiento y estructuracion .Todas las sugerencias y opiniones que querais aportar seran bien recibidas. Actualmente estamos implantandonos en las provincias de malaga , almeria, sevilla y cadiz (todo esto con apenas un mes de vida y tan solo con la publicidad del boca a boca).
El Bloque Nacionalista Andaluz es un proyecto soberano, renovador, integrador y moderno, somos evolucionarios y somos el futuro del nacionalismo andaluz.
Desde el BNA queremos mostraros nuestra gratitud a todos los que con vuestro impulso haceis avanzar el proyecto. Enhorabuena y muchas felicidades a todos los Andaluces y Andaluzas Nacionalistas.
Gracias por estar ahí.
Etiquetas:
al andalus,
andaluces,
andalucia,
andalucismo,
andaluz,
blas infante,
bna
viernes, 18 de abril de 2008
UN PUEBLO......
".....tiempos de parar cerrar los ojos y soñar ser libres para encontrar en tí otra realidad"
".....pero no olvides que hay gente detrás que sois su norte para crear, la otra alternativa, teneis mi corazón."
".....aunque queda mucho que aprender daran su brazo a torcer..... y ser un pueblo libre, y ser un pueblo más."
¡Viva Andalucia Libre!
".....pero no olvides que hay gente detrás que sois su norte para crear, la otra alternativa, teneis mi corazón."
".....aunque queda mucho que aprender daran su brazo a torcer..... y ser un pueblo libre, y ser un pueblo más."
¡Viva Andalucia Libre!
Etiquetas:
al andalus,
andalucia,
andalucismo,
andaluz,
blas infante,
bna
domingo, 13 de abril de 2008
Andalucía es de todos los andaluces

Etiquetas:
adaluses,
al andalus,
andaluces,
andalucia,
bna,
federalismo,
nación andaluza
viernes, 8 de febrero de 2008
! ESTEPONA SE MOJA ¡

Estimados amigos, el pueblo de estepona a conseguido poner en jaque al eqipo de des-gobierno , saliendo a la calle el pasado 22-F , mas de 4000 esteponeros, ¡PARA EL PROXIMO DIA 5-M SEREMOS EL DOBLE¡ . El cubo de los despropositos de actual equipo de gobierno esta lleno, no cabe más.
Es difícil hacerlo tan mal en tan poco tiempo y son todos culpables, desde el presidente de la corporación (Alcalde) a todos y cada unos de sus concejales delegados, todos ellos han rubricado con su firma la sentencia de muerte de Estepona y su económia, tanto la domestica como la del municipio.
El verdadero alcance de esta "desmedida" presión fiscal esta por cuantificar y calibrar, son tantas las afecciones que provoca que solo con el paso del tiempo se podría ver con claridad el daño tan brutal que se hace: Comercio,industria, turismo estacional, turismo residencial, etc....
Esto no sería solo cargarse la gallina de los huevos de oro,no. De esta caería la gallina, la vaca, la burra y en general la granja entera.
Desde nuestra óptica andalucista veo ,con gran pesar, que una vez más nuestras denuncias se hacen realidad y vemos con tristeza como el Montesinos fiel a su pesebrismo entre por el aro que le imponen los socialistas (por muy pequeño que sea es buen contorsionista) y una vez más traicionando a los esteponeros firma con toda la alegria del mundo la sentencia de muerte del pueblo, alguien que dice siempre que nunca hará nada lesivo para el pueblo: ¡a quien quieres engañar, prenda!.
Además quisiera reiterar nuestro mas firme apoyo a la plataforma de urbanizaciones, AA.VV, comunidades de propietarios y diseminados rurales por que ellos , por volumen de población que puede acoger y por que los "deberes" lo han hecho bien desde el principio representan la voz del pueblo y debe abanderar como movimiento social las movilizaciones que sean necesarias por que allí estaremos con vosotros la Plataforma Estepona Blanca y Verde.
Por último quisieramos hacer entrega simbolica de las dos orejas al presidente de la plataforma vecinal D. Jose Antonio Gálvez por ser claro y directo en sus opiniones en todos y cada uno de los medios en los que participa, el rabo querido Jose Antonio se te otorgará cuando te enfrentes al principal "Vitorino" del ayuntamiento el Sr. Zamorano.
¡CONTRA LA IMPOSICIÓN, MANIFESTACIÓN!
miércoles, 23 de enero de 2008
AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA

Vivo en un precioso pisito (planta baja) de un mediano bloque (5 plantas) muy soleado,yo procuro tener lo más decente posible mi casa con muchas plantas y flores, en fin, todo muy blanco y verde, mis vecinos parecen no malas personas aunque algo raros, cada cual pinta su piso y fachada de diferentes colores pero en fin, no seré yo quien censure los gustos de mis vecinos .
Hace meses se acercó el presidente del bloque (3º A) para comunicarme la aprobación en reunión de propietarios (a la que no fuí convocado) del punto donde se menciona que en adelante debía entregarle mi sueldo para que él me lo administrara, se cobraría los gastos que considerara pertinentes y el resto me lo devolvería para poder vivir o mas bien diría para poder tirar a duras penas.
La verdad es que a partir de ese momento se me hacía imposible llegar a fin de mes, la casa ,por diversos cortes de agua, se fue quedando marchita y sin sus colores blanco y verde.
Un buen día me entero que los 3 vecinos del último piso no entregaban sus sueldos, como yo hacía religiosamente, al presidente porque sabían demasiadas cosas de las "interioridades" de él y además me confirmaban que parte de mi sueldo, que yo entregaba al presidente, se los daba a ellos para mantenerlos con las bocas cerradas.
Desde esta etapa sus casas relucen en el bloque y es la envidia del barrio, ¡con toldo nuevo y todo. Cualquier día me armo de valor y me planto en la casa del presidente y le exijo que me devuelva mi dinero que bastante tendrá la comunidad con la cuota pertinente mensual que deba pagar, ¡ni un euro más!.
Ahora amigos si habeis soportado el "cuento" me gustaría que mentalmente realiceis los siguiente cambios y correspondencias:
Mi bloque 5 plantas= España.
Mi piso planta baja= Andalucia.
Presidente 3ª planta = Gobierno central.
Los 3 vecinos 5ª planta= Gallegos, Vacos, Catalanes.
¡Y el cuento en su totalidad la pesadilla que llevamos viviendo los Andaluces desde hace décadas!
Una exposición tal vez demasido ridícula pero con la que pretendo mostrar ,de la forma más simple posible a todos, un concepto que debería estar ya superado:
¡Como yo mismo no hay nadie que administre mi dinero!
viernes, 18 de enero de 2008
¡¡¡¡¡¡SEDE-EXPRESS!!!!!!
Con permiso de un gran compañero (en todos los sentidos) me he apropiado de su idea para bautizar ,como merece, la apertura acelera de la nueva sede del P.A.
Como he comentado en foros me abruma la fuerza que la plataforma ejerce sobre el secretario local por que, todos los que le conoceis, coincidireis conmigo en que esto en otro tiempo y circunstancia nunca hubiera pasado, cerrada estaba la sede y cerrada se hubiera quedado.
A partir de aquí solo se me plantean dudas:
-¿Seran invitados todos los afiliados al partido o solo los acólitos al secretario local?
-Si caminamos hacia un bloque con el PSA ¿Se utilizará como sede común en apoyo a Coalición Andalucista?
-¿Que opina Antonio Gomez (secretario local del PSA) de la nueva sede y futurible sede de C.A?
-Por último al ser sede-cafeteria ¿podría decirnos el Sr. Montesinos que cuesta un café?
Como he comentado en foros me abruma la fuerza que la plataforma ejerce sobre el secretario local por que, todos los que le conoceis, coincidireis conmigo en que esto en otro tiempo y circunstancia nunca hubiera pasado, cerrada estaba la sede y cerrada se hubiera quedado.
A partir de aquí solo se me plantean dudas:
-¿Seran invitados todos los afiliados al partido o solo los acólitos al secretario local?
-Si caminamos hacia un bloque con el PSA ¿Se utilizará como sede común en apoyo a Coalición Andalucista?
-¿Que opina Antonio Gomez (secretario local del PSA) de la nueva sede y futurible sede de C.A?
-Por último al ser sede-cafeteria ¿podría decirnos el Sr. Montesinos que cuesta un café?
Como el tema promete iremos informando con el devenir de los acontecimientos ya que hay tema gordo de por medio.
¡¡VIVA ANDALUCIA LIBRE!!
miércoles, 2 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)